Este martes fue 11 de noviembre (11/11) y los chinos celebraron una de las tradiciones más bizarras del país: el Single Day o Día del Soltero.
Como si de un San Valentín onanista se tratase, los solteros mandarines se autocompran regalos en una de las fiestas más consumistas de China. Pero no todo son compras, también hay lugar para buscar pareja.
Orígenes del Single Day
Muchos podrían pensar que el Single Day proviene de una historia llena de misticismo en la que un Dios bajó a la tierra montado en un carnero alado para conquistar el amor de una princesa. Pero no.
El Single Day nace en 1993 en la Universidad de Nanjing, donde unos estudiantes que no ligaban ni cuando cierran los bares decidieron empezar a celebrar su soltería. Olé sus huevos.
Gracias a la magia de Internet, la fiesta empezó a extenderse y a día de hoy es celebrada en todo el país.
¿Cuál es el Día del Soltero?
La fecha de esta celebración no es baladí. Los chinos se la gozan con los números y a lo largo del año existen muchas fechas que debido a su sonoridad en mandarín se asemejan a ciertas frases y son motivo de festejo. Un claro ejemplo es el 20 de mayo (5/20) que se parece a la frase «te quiero» y en la que se celebra una especie de San Valentín.
Sin embargo, esta fecha no nace debido a la pronunciación del número 1 u 11 en mandarín, sino a que se trata de una fecha formada por muchos unos (11/11), que representan a los pobres chinos que todavía no han pillado cacho.
Cómo celebrar el Día del Soltero
A diferencia de occidente, donde seguramente alardearíamos de nuestra soltería como de algo maravilloso, los chinos lo ven de otra manera.
En un país donde casarse es una de las metas sociales más importantes, la soltería es una desgracia.
Así que los chinos, que no pierden el tiempo, aprovechan esta fiesta para salir y conocer a otros solteros a ver si surge algo y pueden honrar su milenaria estirpe.

Sin embargo, la fiesta ha sido completamente infectada por el loco capitalismo en el que se ve inmerso este país. Las grandes compañías, especialmente las de venta online, han visto un filón en esta fiesta y han empezado a ofrecer descuentos de hasta el 50% en miles de productos. Al más puro estilo Black Friday americano.
Este tipo de ofertas han extendido el espíritu consumista no sólo entre los solteros, sino también entre parejas, señoras milenarias, motochinos y hasta el chino del restaurante de debajo de tu casa. Sean singles o no, todos sucumben a las ofertas del Single Day.
Este año, Alibaba, uno de los gigantes de las ventas online, ha conseguido realizar 278 millones de pedidos, valorados en un total de 9.3 billones de dólares americanos. No es peccata minuta, ¿eh?
Así que ya sabes. Si el año que viene no tienes pareja, ven a China y por lo menos te compras el nuevo iPad a un precio rebajado y te pones ciego en un karaoke.
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
Deja un comentario