En su momento ya te hablé de los peligros de vivir en China, entre los que destacaba los miles de vehículos diferentes por los que puedes ser atropellado.
Hoy te traigo varios de estos vehículos analizados, con su ficha técnica y un breve comentario del autor. Espero que así puedas estar prevenido cuando te decidas a viajar a China.
Motochinos
Hábitat natural: bocas de metro y grandes zonas comerciales, como mercados al por mayor.
Precio: $
Frases comunes: Hallo! Hallo! Hallo! How are you? Hallo! Sit! Hallo, friend? Let´s go!
Los motochinos son los reyes del transporte pirata. Una opción muy válida si te gusta el riesgo y en tu cartera no abundan los yuanes.
La estructura básica del motochino está formada por una moto eléctrica bastante antigua con espacio para uno o dos pasajeros, un señor de la china interior que huele a mueble viejo y una sombrilla de colores vistosos para protegerte del sol o la lluvia.
Recientemente en Guangzhou el gobierno está llevando a cabo una campaña audiovisual en contra de los motochinos en la que se muestra una animación bastante graciosa en la que un pobre usuario de motochino cae de la moto, es atropellado por un coche y el motochino huye despavorido. Pero la gente con un poco de cabeza sabemos que la ética de un motochino jamás le permitiría dejar a una persona muriendo en la calle. ¿no?
Triciclos eléctricos
Hábitat natural: zonas urbanas donde haya turistas o materiales que recoger.
Precio: $
Frases comunes: n/a

Los triciclos eléctricos se dividen en dos categorías. Por un lado están los que recogen pasajeros, en cuyo caso puedes remitirte a la información anterior sobre los motochinos. Se trata de la misma raza pero con una rueda más.
El otro tipo de triciclos son los que recogen chatarra, cartones, bidones de agua y cualquier tipo de objeto que permita ser recogido. Los conductores de triciclo eléctrico son además expertos en el Tetris y son capaces de crear estructuras gigantes de cartones que han recogido por la calle.
Taxis
Hábitat natural: están en todas partes excepto cuando los necesitas.
Precio: $$$
Frases comunes: ggggggghhhhthschhhh (sonido que hacen antes de escupir por la ventanilla), Ok la! (frase de afirmación para informarte de que ya ha entendido adónde quieres ir, o no lo ha entendido pero ya se ha cansado de escucharte y va a darte una vuelta por la ciudad)
Los taxis son el transporte menos económico de China, pero sigue siendo barato para el bolsillo occidental. Cuanto más te adentres en la China interior, más baratos son y menos duchas semanales toma el conductor.
Los taxistas, al contrario de los motochinos, son bastante selectivos y si no quieren, no te recogerán. Bien porque tu trayecto no esté muy cerca, o porque no esté lo suficientemente lejos, o porque tienes cara de occidental o simplemente porque no le da la gana de llevarte. El lema de los taxistas chinos es «nosotros conducimos, nosotros decidimos».
Entre los mejores trucos de los taxistas chinos se encuentran:
- Colarte billetes falsos cuando te dan el cambio.
- Llevarte a un sitio que no es el que has pedido.
- Escupir por la ventanilla.
- Intentar cobrarte más o no darte el cambio por la cara de tolili occidental que tienes.
- Cambiar las marchas con la mayor brusquedad posible.
- Intentar atropellarte cuando eres peatón.
- Intentar atropellarte cuando has salido del taxi y has pasado de ser cliente a ser peatón (me ha ocurrido).
Monociclo eléctrico
Hábitat natural: por la acera y especialmente en largos paseos marítimos y parques.
Precio: $$ (tienes que comprártelo, no es un servicio)
Frases comunes: n/a

El monociclo eléctrico es la nueva moda absurda en China. Por unos 300-400 euros puedes adquirir uno y pasar de ser un decente peatón a ser un tío ridículo subido a una rueda con un motor eléctrico.
Los monociclos son todo ventajas: no los puedes aparcar, no pesan precisamente poco para transportarlos, necesitas cargar su batería y hacen que tu dignidad como ser humano se esfume en un segundo.
Últimamente estoy viendo muchas bandas de monocicleros por Shenzhen. No sólo no se sienten ridículos, sino que se creen que van como flotando en una nube a 10 centímetros por encima del resto de mortales.
Y hasta aquí los vehículos locos de china. Si te ha gustado el artículo o simplemente sueñas con montar en motochino, no olvides compartir el artículo usando los botones de aquí abajo. Te estaré siempre agradecido.
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
Me he partido de risa con:
«… o no lo ha entendido pero ya se ha cansado de escucharte y va a darte una vuelta por la ciudad»
La foto del triciclo al 4000% es bestial.
Un saludo.
Hola Ricard,
Muchas gracias por tu comentario. Si has estado por China seguro que has vivido estas situaciones. Los triciclos esos, puede parecer la típica fotografía de coña, pero es muy normal verlos. Algunos parecen camiones.
Lo simpatico de esto es la infinidad de alternativas; y cual de todas mejor (Dificil decidir).
En china no es obligacion el casco; o simplemente lo pasan por alto?
Saludos.
Sí, uno se siente abrumado con tanta opción a elegir. Casco no he visto jamás a nadie en una moto. No sé si será porque son eléctricas y la ley permite ir sin casco o simplemente porque no es obligatorio en ningún tipo de moto.