Creo que hay pocas frases más casposas sobre China que el clásico “los chinos se nos van a comer”. Desgraciadamente, se trata de una de las cosas que más escuchamos los que vivimos aquí cuando volvemos a España por Navidad y nos encontramos a conocidos por la calle.
La persona que esputa tan rancia profecía parece sentirse inmediatamente colmada de orgullo, como si dijese “toma análisis macroeconómico de China, piltrafilla”. Todavía creerá que es la primera persona que te viene con la cancioncilla.
Hoy mando un mensaje a todos aquellos que han utilizado alguna vez esta sentencia tan manida. Los chinos no se nos van a comer. Los chinos ya se nos han comido.
Hoy voy a hablarte del chino medio. Ése que tiene un olfato para el negocio como no lo tiene otro ser sobre la faz de la tierra y que nada le da miedo con tal de conseguir un futuro mejor.
El negocio es el negocio, o lo que tú quieras que sea
Algo que me llama mucho la atención de los chinos es la flexibilidad que tienen a la hora de hacer negocios.
Cerca del piso donde vivía hace dos años, en Guangzhou, había una pequeña frutería en la que atendían dos chavales que no debían de rozar los 18 años. Cuando llegó el invierno a la ciudad, cuál fue mi sorpresa al ver que, de repente, la frutería había dejado de vender fruta para pasar a vender prendas de abrigo y edredones.
El negocio no había sido traspasado, los tenderos eran los mismos y, supongo, el dueño también. Simplemente se habían adaptado.
La fruta da dinero en una ciudad como Guangzhou con un verano largo y húmedo , pero las ventas deben resentirse durante la temporada de frío, que dura escasos 3 ó 4 meses.Con la vuelta del calor, las prendas de abrigo desaparecieron y dieron paso de nuevo a lichis, sandías y plátanos.
Seguramente en España nos habríamos aguantado esos pocos meses ganando menos dinero y quejándonos de que la cosa está muy mal. Además, ¿cómo vas a vender edredones en tu frutería? En España se vería como algo harto chabacano.
Pero los chinos saben que el tiempo no es oro, sino dinero en efectivo. Si sus ciudadanos alardean henchidos de orgullo de su milenaria tradición comercial, por alguna razón será.
Ganar, invertir y ganar
Otro de los grandes puntos fuertes de los chinos en los negocios es que nunca tienen suficiente.
El año pasado, en un viaje a Guangzhou, volví a pasar por la famosa frutería de los edredones. Tenía mucho interés por ver si el negocio seguía en pie.
Se me cayó la mandíbula al suelo cuando vi lo que había pasado con ella. Ya no era una frutería, ni tampoco vendía edredones. Se había convertido en una pastelería. Siendo el mismo local, habían habilitado una pequeña zona para un horno y ahora, junto a los dos chavales que seguían trabajando allí, había cuatro nuevos empleados.
Seguramente el dueño no tenía ni la más mínima idea de pastelería. Pero vio la oportunidad y se lanzó a la piscina sin pensárselo dos veces.
Y no quiero que pienses que el caso de la frutería es un caso excepcional.
En China los negocios se abren y cierran, cambian y evolucionan a unas velocidades que no entendemos en occidente. Es muy común el alquiler de locales comerciales por semanas.
En el barrio donde vivo en Shenzhen hay un local que cada semana abre con distintos dueños y distintos productos. Ha sido un outlet de ropa, han vendido flores y también ha sido una tienda de fruta de temporada.
Este último modelo de negocio es muy común en los alquileres semanales. Compras una gran remesa de una fruta que esté de temporada, alquilas un local durante una semana y te dedicas a ofrecer el mejor precio de la zona únicamente en un producto.
Los chinos tienen una capacidad de sacrificio por el trabajo contra la que no podemos luchar en occidente. Como afirmaba al principio del post: los chinos se nos han comido. Y no van a dejar más que los huesos.
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
Que buen post!!! Hoy descubro tu blog y voy leyendo lo que aqui encuentro. Cuando veo en las noticias de “nuevas medidas” que afectan a China pienso,… otro clavo para el ataud de occidente. Aun pensamos q nosotros tenemos el conocimiento y la tecnica, pero como vimos en una cancelada serie de ciencia ficcion, el futuro no esta en nuestra region y mas nos vale comenzar a estudiar chino y sacarnos la modorra que estos chicos la llevan. Gran blog y aporte al mundo!!
Hola María José,
Muchas gracias por tu mensaje, me alegro de que te guste el blog. Lo cierto es que China está mucho más avanzada de lo que creemos. Y occidente, adormecido y saqueado por los políticos que tenemos, no hacemos más que hundirnos en el fango. Puede parecer ciencia ficción, pero las tornas están cambiando y como no espabilemos…