Hola, ser humano. El mes pasado estuve disfrutando de unas agitadas vacaciones en Taiwán. Hoy te traigo mis impresiones tras 8 días de viaje por allí.
La panza primero
Si hay algo que me motiva a viajar no es el conocer culturas exóticas o encontrarme a mí mismo, sino el encontrarme alimentos nuevos que introducir en mi sistema digestivo. Taiwán no fue menos, y pude disfrutar de su gastronomía como buen puerco que soy.
El pilar fundamental de la comida taiwanesa son los fideos con ternera. No requiere mucha descripción, es una sopa de fideos con trozos grandes de ternera. Lo que me llamó la atención en todos los platos que probé es la diferencia con las sopas de este tipo de China. La materia prima taiwanesa me pareció mucho más sabrosa y libre de un sabor al que yo llamo ‘lo chino’, y que se encuentra en casi cualquier plato del país. Es un tema que algún día abordaré por completo en un post.
Mención especial también a los mercados nocturnos de comida, donde cualquier lechón puede ponerse las botas con todo tipo de alimentos distintos, como la tortilla de ostras, que según me dijeron es muy común por todo el país y que, aunque en la foto no parece gran cosa, en persona es mucho mejor, como yo.
Pero sin duda, lo mejor que pude probar en Taipei fueron unos fideos con carne de cerdo que estaba tan tierna que se deshacía en la boca. Una auténtica delicia.
En Tainan, por puro azar, acabé sentándome en un sitio para tomar unos fideos con una especie de empanadillas cuadradas y carne picada. Resultó ser un acierto según mi paladar, que le dio una puntuación de 10 gastrocerdos.
Beber cosas en recipientes
La bebida también muestra una de las caras más deliciosas de Taiwán. El té con leche en su famoso formato «bubble tea«, se originó en esta isla, y se puede encontrar por todas partes. Pese a que lo he podido probar en la versión china y hongkonesa, todavía no había podido probar la original de Taiwán y se convirtió en una bebida recurrente durante todo el viaje.

La gran sorpresa llegó con el batido de aguacate. En España, al menos, estamos hechos al aguacate en formato salado y pensarlo como dulce a mí, personalmente, me aterraba. Nada más lejos de la realidad, al mezclarlo con leche y servirlo muy frío se convierte en un refrescante manjar líquido.

Para cerrar el apartado de los bebestibles, hay que abrir una lata de Taiwan beer. La cerveza más común en la isla. Personalmente no me fascinó, me recordó a la cerveza surcoreana Cass, que siempre me ha sabido a mueble de mimbre viejo. Se deja beber, sin más.
Ver lugares en Taiwán
Tras venir de China, he de decir que Taiwán no es un país que me haya impresionado demasiado a nivel de templos y demás. Supongo que un turista que no haya visitado China puede quedar más complacido. Aunque los templos chinos al final, si no son famosos, «visto uno visto todos» -a ojos de un mortal, no de un entendido de la arquitectura y cultura china-.

El templo de Longshan en Taipei y el de Confucio en Tainan me parecieron destacables dentro de la ruta. En Tainan había templos para aburrir, de hecho me aburrí llegado un momento y cambié de planes.
Durante mi estancia en el este de la isla pude visitar el parque nacional de Taroko, aunque al haber ido después de dos tifones, muchas de las rutas de hiking estaban cerradas y no pude disfrutarlo al máximo. Es bonito, pero como me dijo una amiga que estuvo hace poco: los Pirineos le dan mil vueltas. Y razón no le faltaba, ¡viva el barrer para casa cuando hay motivos!
Aparte de templos, también pude ver el mítico rascacielos 101 de Taipei, que me pareció francamente bonito. Aunque lo sitúo en segundo lugar por detrás de las torres Petronas de Kuala Lumpur.
En general, Taiwán me pareció un país sin grandes joyas que ofrecer pero con un atractivo peculiar. Un sabor a China, a Japón y al sudeste asiático (hola, motos por todas partes) bien equilibrado que me deja con ganas de volver e investigar nuevos rincones del país. Y comer.
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
Con lo de sabor a lo chino no te estarás refiriendo por casualidad a algo que empieza por gluta i acaba por sódico?
Por cierto gracias por escribir sobre China y sobretodo de la forma en que lo haces.
Créeme que es difícil de encontrar.
Saludos desde Girona!
Jajaja, la verdad es que supongo que el glutamato debe tener algo que ver sin duda, pero tiene que haber algo más por ahí en medio.
Gracias por tu comentario, es un placer escuchar que te gusta el blog. En Facebook también subo algo de contenido extra que no sale por aquí, por si te interesa: https://www.facebook.com/elgatochinoblog/
Que delia de comida me gusta la comida con estilo oriental Y LAS CURIOSIDADES Y TIPS QUE PRESENTAN EN ESTE BLOG. es un blog muy interesante lleno de lo que alguien como yo busca me gusta. felicitaciones
Hola Jan, muchas gracias por tu mensaje. Me alegro de que te esté gustando el blog y te parezca interesante. Si quieres más información de China, todas las semanas comparto en nuestra página de Facebook contenido que no aparece en el blog. Puedes encontrarlo en https://www.facebook.com/elgatochinoblog/
🙂