Los trenes chinos y sus estaciones son ecosistemas ricos en bizarrismo. Durante mi último año aquí, he tomado muchos trenes a la ciudad de Guangzhou. Y durante horas y horas de aburrimiento he podido hacer un exquisito trabajo de campo sobre la fauna que puebla este medio de transporte.
En España nos solemos quejar de si nos ha tocado un niño al lado o si el señor de delante roncaba. En China esto son simples menudeces. Las situaciones y los personajes que pueblan estos escenarios sobrepasan los límites de lo extraño.
Voy a enseñarte lo que puedes encontrarte si decides viajar a China y comprar un billete de tren.
Chinos portando objetos muy raros
Cuando llegas a una estación de tren, te das cuenta de que algo extraño está ocurriendo.
Nadie lleva maletas Samsonite con ruedas. Los chinos portan objetos. Muchos objetos. Y muy grandes y… raros.
Para que te hagas a la idea de las cosas que se suelen ver:
- Chinos con cajas de televisores de tropecientas pulgadas y todo tipo de objetos electrónicos.
- Gente con bolsas y bolsas y bolsas y más bolsas de pañales y latas de leche en polvo para bebé.
- Señores milenarios con bidones (como de gasolina) muy grandes, muy viejos y sin etiqueta, rellenos de un líquido difícil de reconocer.
- Señoras milenarias con garrafas de agua de las de 5 litros rellenas de… huevos. Llevan huevos en garrafas de agua. No sé cómo los meten sin que se rompan. Una vez vi una que llevaba patatas, una vanguardista de las garrafas. Una señora hipster.
El tío del edredón
Podría haberlo encuadrado dentro del anterior apartado… pero el tío del edredón no lo hubiese querido así. Se merece un sitio especial.

¿Que quién es el tío del edredón? En TODO tren chino, SIEMPRE hay un tío con un edredón.
No, no estoy hablando de un tipo que se tape con un edredón por el frío del vagón. Hablo de un tipo que viaja con un edredón como equipaje. Generalmente metido en una maleta de plástico blando transparente con con asa.
En invierno, el tema podría tener algo de sentido. Pero yo vivo en Guangdong, una provincia donde el verano dura casi todo el año. Y he visto al tío del edredón en pleno agosto.
Siempre lo hay. No me preguntes por qué. Igual que hay maquinista, tiene que haber tío del edredón. Los trenes chinos no tienen permitido salir sin uno.
¡Corred por vuestras vidas, insensatos!
Cuando en la sala de espera anuncian que un tren está preparado para que los pasajeros embarquen, los chinos en lo más profundo de su alma sienten que ha llegado el Apocalipsis.
Un mecanismo ancestral de defensa se activa en su interior, como si ese tren fuese la única salvación a una muerte horripilante.
Todos empiezan a correr por el andén como alma que lleva el diablo. Da igual que acaben de abrir puertas y que queden 20 minutos para que ese tren salga. Todo el mundo corre despavorido por el andén buscando su vagón.
Yo los miro absorto. Alguna vez me han atrapado. Alguna vez he acabado yo corriendo hacia mi vagón en ese pequeño caos controlado, pensando, ¿y yo por qué corro si el tren no sale hasta dentro de media hora?
Pero es la magia del momento, el instinto de supervivencia. Llámalo como quieras. La magia de los trenes chinos. Vívela.
Comida chunga
Los chinos tienen snacks un poco… especiales. En un vagón español te podrías encontrar a alguien tomando una cerveza, unas patatas fritas, hasta un bocadillo de chorizo.
Pero en China no, incauto pasajero.
En China tienes al lado un señor con una marmita de cerámica llena de huevos cocidos en un líquido sospechosamente oscuro. O una señora comiendo patas de pollo como si no hubiera mañana. Y créeme, son snacks cuyos aromas no pasan desapercibidos.
Lo que no pasa desapercibido es que te has reído con este post, ¿o no? Si no te he conseguido sacar una mínima sonrisa, puedes salir en paz. Pero si lo he conseguido, dame un pequeño snack, no te voy a pedir una marmita de huevos, pero sí un “me gusta” en los botones de aquí abajo. Compartir es vivir.
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
El hombre del edredón!!!, de esos hay muchos, pero no sabía que en el sur también proliferaban, saludos!
Gracias por escribir, Fernanda.
El tío del edredón es un clásico ya del imaginario chino, como las señoras que bailan en el parque o los motochinos.
Hola Javier! Llegué a tu blog buscando información para el viaje a China que estoy planificando para dentro de un par de meses.
La verdad es que la información que compartes, sobre todo en los posts de viajes, me está resultando realmente útil, y por eso quería agradecértelo 🙂
Además el punto humorístico es genial. Te aseguro que me he reído a mandíbula batiente leyendo este post y el del Ikea… ¡son de traca!
Así que muchas gracias por las risas y por la información.
Saludos y a seguir cultivando ese humor 😉
Hola Xoubinha,
Me alegro de que te haya servido la información del blog para tu viaje. Qué envidia me das, yo aquí trabajando sin poder viajar :'(
No dudes en echarle un ojo a la guía para organizar viajes a China, seguro que te sirve bastante.
Un saludo 🙂
Jajaja…demasiado gracioso
Así son las cosas.
Es el tipo de cosas que me hacen preguntarme si será bueno que los chinos gobiernen el mundo algún día…o si será mejor que sigan siendo Europa y USA jejeje
Buena pregunta, Ramiro. Yo también me lo he preguntado. Tal como China va ascendiendo económicamente, cada vez tiene más poder a nivel político y eso va a cambiar las cosas de una manera drástica. Hablamos de un tipo de pensamiento completamente distinto al europeo o americano.
Me he partido la caja con este artículo, ¡xie xie! xD
El tío del edredón for president.
Gracias, Claudia. El tío del edredón es amor. Me lo sigo encontrando continuamente en trenes y metro.
Muy bueno tu post me he reido mucho.Yo he llegado hoy de Xian despues de 12 años sin estar en China y he venido alucinada.por.otras cosas wuya te comentare 🙂 En tren solo fuimos a Longmen y era como un ave con lo cual la estacion estaba muy bien y la gente muy normal. Pero la estacion de los trenes normales era simplemente alucinante por el caos que vimos
Genial, Macarena, disfrutad del viaje y del caos, es lo maravilloso de China 😀
Ya nos traerás alguna foto al grupo de FB.