Los chinos y el milenario arte de copiar. Copian bolsos, copian monumentos, copian programas de televisión, copian tribus urbanas… WHAT? Sí, los chinos han copiado de una manera bastante personal la estética visual kei japonesa, pero como suee ocurrir en China, la copia les ha salido un poco rana.
Este precioso joven que muestra la imagen superior, con ese cardado digno de Amy Winehouse, es lo que en China se conoce como un «shamate». La palabra shamate no es una conjugación argentina del verbo llamar, sino que se trata de una translación fonética de la palabra inglesa smart (elegante), término que no hace demasiada justicia a los miembros de esta peculiar tribu urbana.
El curioso aspecto de estos individuos nace del intento de copiar la estética de los jóvenes de países como Corea del sur y Japón, especialmente del movimiento visual kei, nacido en Japón a comienzos de los 80 a raíz de grupos emblemáticos como X Japan, que llevaban unos pelos y hombreras que ríete tú de Alaska y los pegamoides.

Los shamate provienen de las castas más bajas de la población China. Generalmente se trata jóvenes parias de alrededor de 20 años que proceden de un ámbito rural y que ahora viven en los suburbios de las grandes ciudades. Vamos, que han pasado de cardar lana a cardarse el pelo.
Es muy común encontrarte a jóvenes de esta tribu por la calle sentados en cuclillas fumando un cigarro con sus uñas más largas que un jaguar. Uno de sus habitats más comunes son los cibercentros (¿creíais que habían desaparecido a principios de los 2000, eh? ¡JA!), ya que generalmente no tienen Internet en sus casas.
Los shamate son seres gregarios, como las ovejas, y suelen organizarse dentro de lo que ellos denominan familias. Estas familias de shamate se comunican a través de grupos de QQ (el messenger chino por excelencia) que suelen poseer miles de miembros. Para formar parte de estas peculiares familias, es preciso pasar un examen previo y ser aprobado por la comunidad. En los grupos de QQ los shamate se ayudan entre ellos y se emparejan. No es extraño ver mensajes de shamates buscando marido o esposa (en China si no te casas joven tus familiares se mofan de ti en todas las comidas familiares).
Por desgracia, en las redes sociales chinas los shamate se han convertido en objeto de burla nacional y son miles las fotografías y memes ridiculizando a la tribu. Por eso he decidido montar una campaña de apoyo y repoblación de los shamate. Antes de que te vayas al baño a coger el secador y cardarte el pelo, apadrina un shamate. Sólo tienes que darle al botón de like de Facebook que hay aquí abajo y yo me encargaré personalmente de cardarle el pelo a un miembro de la tribu. Si no lo haces, un motochino se aparecerá en tus pesadillas todas las noches y te escupirá en los ojos. Y los motochinos son muy buenos escupiendo flema. Avisado estás.
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
Simplemente… Notable!!!! Jajajajaja
Me esforzaré a la siguiente para conseguir el sobresaliente.