Poco antes de Año Nuevo chino en mi oficina se armó un revuelo enorme. De repente, empezaron a escucharse muchas voces desde fuera de la oficina y todos los trabajadores chinos dejaron su puesto de trabajo y salieron al pasillo. Como buen español que soy, yo también abandoné mi trabajo para ver qué demonios ocurría.
Nuestros pasillos dan a un patio interior abierto al exterior del edificio. Cuando salí afuera y me asomé al patio, todavía no entendía nada. En todas las plantas del edificio se asomaban cientos de trabajadores mirando hacia abajo.
Lo que me encontré debajo tampoco ayudó demasiado. Había todavía más chinos, dos drones sobrevolando la escena y un corazón hecho con pétalos de rosa. Igual es que todavía no me había tomado el café, pero con estas pistas mi cabeza seguía sin saber qué demonios estaba ocurriendo.

El caso es que había un tipo vestido con traje sujetando un ramo de rosas gigante. Y de repente una chica bajó al patio en el ascensor y todo el mundo empezó a gritar.
Al momento, desde los pisos más altos lanzaron unas telas rojas verticales con caracteres chinos en amarillo. En ellos ponía: «Longjie, si te llamo esposa una vez, ¿te casarás conmigo?».
Ahí fue cuando me di cuenta, era una pedida de mano.
El tipo bien vestido estaba ya dentro del corazón de pétalos de rosa, sujetando el magnífico ramo de rosas. La chica fue acercándose remoloneando, algo tímida. Fue entonces cuando el hombre empezó a declararse y el dron se acercó al círculo de pétalos de rosa destruyendo la mitad debido a la potencia de sus hélices.
Pese a este contratiempo, el dron cumplió su cometido: traer el anillo de pedida colgando de un hilo. Desde los balcones la escena se seguía al detalle, todo el mundo grababa la escena con su smartphone.
Después de la declaración, hubo un «sí quiero». El patio estalló en gritos de júbilo. Parecía una película americana. Hubo un beso, bastante soso. Y el tipo del traje se llevó a su futura esposa en brazos durante unos pocos pasos y la dejó en el suelo.
En menos de 10 segundos la escena se deshizo. Todo el mundo volvió a su puesto de trabajo como si no hubiese pasado nada. Cuando digo todo el mundo, me refiero a todo el mundo. El novio y la novia tomaron caminos opuestos hacia sus respectivas oficinas.
Este tipo de eventos a lo grande definen muy bien lo que es China. O por lo menos, cómo veo yo estas grandes celebraciones. De cartón piedra. Falsas y vacías.
En China muchas veces parece que no exista el amor. Casarse es una función social.
Te tienes que casar y punto. Y cuanto antes, mejor.
Táchalo de tu lista y sigue tu vida.
Vídeo de la escena:
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
Si subes entradas más a menudo el que te pida matrimonio seré yo! jajajaja
Escribes de manera amena y con mucho humor, además sobre China, un tema que me encanta. Saludos y que sepas que aunque no comentemos, hay gente leyéndote!
Muchas gracias Héctor. Suelo intentar publicar una cada semana, pero depende mucho de lo liado que ande. Este comienzo de año está costándome más. Espero seguir cumpliéndolo. Los comentarios siempre ayudan a continuar 😛
Ja,ja,ja… ¡menudo número!.
Ja, ja, es todo un espectáculo de masas.
Por lo demás,… sobre las cosas del corazón,….es difícil opinar.
En España hasta no hace muchos años, cuando el servicio militar era obligatorio, marchar a la milicia sin novia era sinónimo de futuro solterón, y existía una oculta presión social insoportable.
Hasta hace poco tiempo, en la Mancha, una mujer con más de 21 años de edad y sin novio oficial, se la llamaba «moza vieja» y su vida social quedaba muy limitada.
En cada país sus costumbres.
Muy bueno el vídeo.
Hola George,
Desde luego, hay que entender siempre el contexto de cada país y época. China pese al enorme avance económico que está viviendo, sigue siendo una sociedad muy tradicional a nivel familiar. Y, mi generación no lo esté viviendo, sé que en España hasta hace no demasiado también era así.
Algunos datos curiosos:
En la ciudad donde vivo (Shenzhen) en 6 años se ha duplicado el número de divorcios. Ahora el gobierno quiere prohibir los divorcios (o complicar el proceso) cuando la pareja haya tenido hijos.
Hablando con amigas chinas me han comentado una queja que tienen la mayoría de ellas respecto a sus maridos. Cuando todavía no se habían casado, sus parejas eran el novio perfecto, románticos y cuidando de ellas como si no hubiera mañana. Después de casarse, de repente, empezaron a pasar completamente de ellas. Misión cumplida.
No digo que todos sean así, por supuesto. Pero supongo que esa presión familiar, de la que ya hablé en el post de las «5 preocupaciones de la vida de un chino», provoca que muchas veces la gente acabe casándose para que su familia le deje en paz.
Gracias por comentar 😉
Javi, me encanta tu blog. Te sigo desde República Dominicana. Me gusta como escribes. No dejes de hacerlo. Un caluroso saludo desde el caribe!
Hola Katy,
Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que disfrutes con el blog. No te preocupes que no dejaré de escribir. Un saludo caluroso desde el sur de China, que aquí ya empiezan a subir las temperaturas 😉
Aqui uno de mucho leer y poco comentar. Felicidades por el blog y por acercar tu vision de China a nosotros, tus lectores 🙂
Muchas gracias por escribir Armand.
Me alegro de que os hayáis animado de repente todos a escribirme. Es un gran apoyo ver que no escribes para una pared. Porque las visitas las veo y sé que hay seres humanos rondando por el blog. A ver si os animáis a opinar en los posts 😛
Como diría Laura Pausini: ¡CHE AMORE!.
Ya quisiera yo algo igual hahaha!. Buenísimo el post 10 puntos.
Hola Andee,
Estás en el lado de las sentimentales. He visto de todo en mi oficina (entre las extranjeras, claro, a las chinas les encantó el tema), una amiga me dijo que le hace eso un tío y le rope el dron en la cabeza.