Pongamos que dos malagueños, Charles Saliba, de ascendencia inglesa, y Michael Pettis, de padre americano y madre francesa, fuesen dos estudiantes de distintas generaciones de la Universidad de Columbia. Pongamos también que en 2004 Pettis se ponga en contacto con Saliba y le invite a irse con él a Pekín, donde se encuentra estudiando, para más adelante abrir en 2006 juntos un garito de música underground. Pongamos que el bar sea un éxito, monten un sello discográfico (Maybe Mars) y se conviertan en uno de los motores de la música independiente de Pekín y todo China. Pongamos que todo esto es cierto y nos encontramos ante los fundadores del mítico D22, cuna de la música indie china.

La historia se vuelve todavía más bizarra cuando Michael Pettis es a la vez uno de los teóricos de macroeconomía más famosos del planeta, especializado en China, donde da clases en la Universidad de Pekín, la más prestigiosa del país. Seguramente Michael ya sabía que China es un terreno complicado, pero atreverse con un local de música alternativa en un país con una sociedad tan rural y tradicional es todo un acto de valentía.
El D22 surge en una situación poco usual, en los alrededores de la Universidad de Pekín, alejado de otros bares y en una zona no muy comercial. Pero precisamente en esa debilidad nace uno de sus fuertes, acercarse a los estudiantes ofreciendo cerveza barata y música alternativa. La mezcla fue el cocktail perfecto para el nacimiento de su sello, Maybe Mars, para el que han acabado fichando muchas de las mejores bandas de indie chino.
El sonido del indie chino y del sello Maybe Mars es muy personal. Suena a una escena musical en plena efervescencia. Suena a una juventud rebelde, con pocos medios y muchas ganas. Y, sobre todo, suena a la mano de Yang Haisong (P.K. 14), que ha producido los discos de Carsick Cars, Thunderbirds y otras muchas bandas, dejando una huella reconocible allá por donde ha pasado.
Desgraciadamente, el D22 cerró en 2012, en su sexto aniversario. Pero no por motivos económicos, sino para dar paso a un nuevo local, el Xiaoping (XP). Según el propio Michael Pettis, el local había llegado a tal grado de popularidad que se generaban colas para entrar a los conciertos, quedando mucha gente fuera del local. Eso hizo que el D22 perdiese su esencia y Pettis decidiese cerrarlo y experimentar con algo nuevo.
Finalmente os dejo con uno de los himnos de la música indie china: Zhong Nan Hai, del grupo Carsick Cars. Con una letra bastante simple, pero que esconde un mensaje político. Para ponernos en situación, Zhong Nan Hai es la zona de Pekín donde está ubicada la sede oficial del gobierno de la República Popular China y a la vez es una archiconocida marca china de cigarrillos. Una curiosa tradición en los conciertos de Carsick Cars es que todo el público lance cigarrillos al escenario mientras la tocan. La letra, en mandarín, dice lo siguiente:
Zhong Nan Hai, Zhong Nan Hai… sólo fumo Zhong Nan Hai.
Zhong Nan Hai, Zhong Nan Hai… no puedo vivir sin Zhong Nan Hai.
Zhong Nan Hai, Zhong Nan Hai… ¿quién se ha fumado mi Zhong Nan Hai?
La banda siempre ha afirmado que sólo se refieren a la marca de cigarrillos… Que cada uno saque sus conclusiones.
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
Deja un comentario