Como si de un apocalípsis zombie se tratase, las calles de las principales ciudades chinas se han visto invadidas durante los últimos meses por una amenaza inesperada: LAS BICICLETAS.
Al imaginarse China durante el siglo pasado, uno no puede evitar visualizar hordas de ciudadanos pedaleando en bicicletas por las calles. Pero al llegar al país te llevas un chasco al llegar y darte cuenta de que, con los avances tecnológicos, esa romántica estampa ciclista ha sido sustituida por motos y bicis eléctricas. Pero una empresa china ha decidido volver a inundar las ciudades con bicicletas normales.
Mobike es la startup china fundada por un ejecutivo de Uber China que ha conseguido cambiar el paisaje urbano de las ciudades chinas. Las bicicletas de Mobike funcionan como las de cualquier servicio de bicicletas público, pero con una peculiaridad: las puedes aparcar donde quieras (excepto en tu casa, malandrín).
La rueda trasera de la bicicleta lleva un candado automático que se desbloquea al escanear un código QR con la app de Mobike. Así el usuario sólo tiene que buscar una bicicleta de Mobike -localizables a través del mapa de la app, un rollo muy GTA-, desbloquearla y empezar a pedalear.
El precio de las bicicletas es de 1 rmb (0,13€) por cada media hora, al que hay que sumar un depósito reembolsable de 299 rmb (41€) a la hora de registrarse en la aplicación.
El negocio era perfecto para Mobike hasta que llegó la competencia.
La guerra de las bicicletas
A la semana de aparecer Mobike en Shenzhen, ya podían encontrarse otras dos empresas de bicicletas ofreciendo el mismo servicio: Ofo y Bluegogo.
Ofo mantuvo el precio de 1 rmb por cada media hora pedaleando, pero limitó el depósito a 99 rmb (13,5€). Sin embargo, los candados de las bicicletas son numéricos y no tienen un tracker para poder encontrar las bicicletas utilizando un mapa, un grave handicap.
Bluegogo vino para poner a Mobike en un aprieto con una estrategia muy china: la guerra de precios. Esta empresa decidió bajar el precio a medio yuan (6,5 céntimos de euro) soñando con captar a gran parte de la clientela de sus competidores. Ante la ofensiva, Mobike sacó una segunda línea de bicicletas low-cost al mismo precio que Bluegogo: las Mobike Lite.
Todo parecía estable, hasta que otra empresa se apuntó al baile.
Abrid paso a Xiaoming Bikes
La empresa cantonesa Xiaoming Bikes ha sido una de las últimas en apuntarse a la batalla, con una estrategia de precios abrasiva.
Las bicicletas de Xiaoming copian por completo el sistema de Mobike, reduciendo el depósito a 199 rmb (27€) y con un precio de medio yuan por cada media hora.
Sin embargo, gracias a su sistema de invitaciones, por cada usuario que consigas que entre en la plataforma conseguirás una reducción de 0,1 rmb en la tarifa normal, pudiendo llegar a un precio de 0,1 rmb (1,3 céntimos de euro) por cada media hora.
Quizá sea una estrategia un poco rastrera, pero como decía el ya fallecido Fidel Castro en Los Simpsons: «aquí todos somos amigos, chico».
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
esto debe ser la razón de que bicicleto a abandonado el país
Es bastante probable.
no me extraña entonces que Mobike lanzara recientemente las bicis «red packets» …son una pasada… yo hace un buen par de semanas o asi que no pago ni un centimo 🙂 Ya no saben que inventar
Lo de los red packets es una locura, ganas dinero por ir en bici No sé yo cómo van a hacer beneficio estas empresas…