Como ya comenté en el post “Las 5 preocupaciones básicas de la vida de un chino”, el matrimonio posiblemente sea la meta social más importante en la vida de un chino. Esta situación provoca una gran presión sobre los jóvenes del país, cuyas familias intentan a toda costa que se casen cuanto antes.
Generalmente, madres y abuelas se dedican a buscar pareja y organizar citas a ciegas a sus hijos e hijas con otros jóvenes completamente aleatorios. Estas citas se suelen organizar por todo tipo de medios, pero uno de los más curiosos son los parques de citas, término que acabo de acuñar para llamar a esta especie de carnicería nupcial.
Los parques de citas son lugares donde las madres y abuelas van a “ofrecer” a sus hijos e hijas. Los familiares llevan un currículum de sus hijos que incluye tanto fotografías e información física del interesado, como datos económicos tales como el salario, posesión de pisos, coches y cualquier tipo de activo que pueda enamorar a la madre de otros pretendientes.
Durante mi viaje a Shanghai pude visitar uno de estos mercados matrimoniales en el centro de la ciudad. La experiencia fue francamente absurda. Todos los caminos del parque estaban cubiertos de currículums de jóvenes poco afortunados en el amor . La gran mayoría superaban los 28 años, edad en la que una mujer no casada empieza a ser considerada un “resto”, momento en el que pasa a ser algo complicado encontrar pareja.
Las fotos eran de lo más variopintas, todo tipo de poses y retoques fotográficos para convertir a los candidatos en la cosa más atractiva posible. Aunque al final en estos mercados tira más un sueldo alto que una cara bonita. Lo más divertido creo que eran los currículums colocados en paraguas para resaltar sobre otros candidatos.
Ciertas partes del parque estaban reservadas a candidatos VIP, como la zona de chinos con nacionalidad extranjera. Mediante un simple sistema de banderas, los currículums estaban agrupados según la nacionalidad que tenía el pretendiente. La gran mayoría eran de otros países asiáticos, especialmente Hong Kong. Sin embargo, la nacionalidad más buscada es la estadounidense.
En cada calle suele haber hombres y mujeres mayores con mesas que hacen el registro de los nuevos candidatos. A cambio de una cuantía económica crean el currículum de los jóvenes y los exponen en búsqueda del amor verdadero. Un amor puro como un neonato. Así que si vienes a China y no tienes pareja, ya sabes dónde puedes conseguir una si tienes un buen currículum.
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
Quien necesita una web de citas cuando hay un buen Parque! Jajajajaj
Saludos desde Chile ✌️
Pues la verdad es que sí, mucho más práctico 😀
Gracias por tu mensaje, Mjose.
Que triste no? por el interés te quiero Andrés.
China todavía es muy tradicional en el tema de los matrimonios. Las nuevas generaciones van cambiando, pero todavía es importante asegurarse un buen futuro.
Ya había visto esto antes en un video. Lo más triste de todo es que no sólo pasa en China, sino en mucho otros países asiáticos en donde hasta tienen agencias y los clasifican, a los candidatos, según su perfil económico y padres pagan incluso por ver las opciones.
Me pregunto como se sentirán al respecto los que aparecen ahí, de ser vendidos por sus familias xD
Gracias por tu comentario, Andrea.
Tienes razón en que no es algo únicamente chino. Todavía hay muchos países en los que el matrimonio es una unión con miras a tener un buen futuro a nivel económico. Tampoco creo que distase mucho en occidente hace unas décadas. Las cosas van cambiando poco a poco, sobre todo conforme la mujer se vuelve económicamente independiente del hombre en una sociedad.
Me pareció gracioso pero al mismo tiempo absurdo que exista algo así. De cualquier manera leer tus post siempre es una delicia. Gracias por compartir.
Saludos!
Hola Beth,
Gracias por comentar. Lo cierto es que es un tema que en occidente nos choca mucho, pero en China es algo normal debido a la importancia del matrimonio a nivel social.
En China las relaciones padres e hijos son diferentes a las que se dan en nuestra cultura occidental.
Allí una vez que el hijo o la hija han contraído matrimonio, deja de existir el «compromiso de ayuda» tan característico de nuestra sociedad, por parte de los padres hacia los hijos.
Me refiero al fenómeno tan actual de los casapapis, quizás sea por la crisis económica o sabe Dios porque, pero eso de tener 40 años y seguir viviendo en casa de los padres, parece ser lo más «normal» en nuestro mundo, pero me temo que no es así.
En China, una vez que la criatura se ha casado cambian las tornas, es el hijo quien debe ayudar a los padres en todo momento.
Como occidentales nos puede parecer algo radical, tal vez exagerado, que la misma abuela por encargo de la madre te haga el curriculum de novio, con tal de librarse del hijo, pero no debemos olvidar que el pueblo chino guarda una sabiduría milenaria.
Un saludo Javi.