Pocos días después de pasar una semana descubriendo Malasia, se me ocurre terminar unas pequeñas reflexiones que empecé a escribir ya en el aeropuerto de Kuala Lumpur, poco antes de tomar mi vuelo de regreso a China. … Leer el artículo completo
Un paseo por la locura de Tianzifang
Hace tres semanas estuve de visita por Shanghai y traigo historias para toda la familia. Hoy te llevo a Tianzifang, un pequeño barrio de casas antiguas, al estilo de los Hutong de Beijing, que en la última década, y tras una amenaza de ser demolido, se ha convertido en una especie de barrio de arte y artesanía. … Leer el artículo completo
Bus cama: viajar en ataúd es posible en China
Como seguramente ya sepas, soy un fan confeso de los motochinos. Pero para largas distancias, hay que buscarse una alternativa. El bus cama es un medio bastante curioso para viajar por China. No es mucho más barato que el tren cama y es más incomodo. Pero tiene un componente mágico que lo convierte en una experiencia digna de ser vivida. … Leer el artículo completo
Trenes chinos y su fauna habitual
Los trenes chinos y sus estaciones son ecosistemas ricos en bizarrismo. Durante mi último año aquí, he tomado muchos trenes a la ciudad de Guangzhou. Y durante horas y horas de aburrimiento he podido hacer un exquisito trabajo de campo sobre la fauna que puebla este medio de transporte. En España nos solemos quejar de si nos ha tocado un niño al lado o si el señor de delante … Leer el artículo completo
La aldea tradicional de Hongjiang
Como ya comenté en entradas previas, durante el Año Nuevo chino estuve viajando por la provincia de Hunan visitando pequeñas aldeas. Tras aterrizar en Changsha, capital de Hunan, mi primer destino fue la aldea tradicional de Hongjiang (洪江古商城), una aldea escondida dentro de un caótico pueblo con no demasiado encanto. La aldea tradicional de Hongjiang está formada por un … Leer el artículo completo