El Año Nuevo chino puede ser un quebradero de cabeza para una mente occidental. Pero no te preocupes, en este año del mono que acaba de entrar, te traigo 5 tradiciones básicas para tener un conocimiento más profundo del arte milenario de celebrar el Año Nuevo chino.
Hongbaos, dinero rápido en formato Bárcenas
En España la gente se echa las manos a la cabeza con los sobres que reparten en Génova, pero lo que nadie se ha parado a pensar es que quizás en el PP les gusta celebrar el año nuevo Chino varias veces al año.
Los hongbao son algo simple, sobres rojos -hong significa rojo y bao, sobre- en los que se introduce dinero para regalar durante el Año Nuevo chino a otros seres humanos.
La tradición suele ser que los casados regalan a los no casados (generalmente niños y jóvenes). Lo que también es una pequeña represalia para los no casados que tienen ya cierta edad, para que se empiecen a mover un poco para encontrar pareja antes de que se les pase el arroz.
En ocasiones puede también verse entre personas mayores, amigos o vecinos. Además, los jefes suelen regalar un hongbao a sus empleados -si las cosas han ido bien en la empresa, claro-.
La decoración
Poco después de la invasión de árboles de Navidad en China, que cada vez se siente más occidental, o al menos lo intenta, llega la decoración de Año Nuevo chino.
Todos los comercios y casas se llenan de farolillos y todo tipo de carteles rojos y dorados para atraer la suerte y el dinero a todos los hogares y negocios. Y parece que mal no les debe de estar funcionando, siendo que su economía sigue creciendo a más del 7% anual.
Otras decoraciones típicas que se pueden encontrar en las puertas de los edificios son los árboles de mandarinas. Es típico regalar este tipo de cítricos en Año Nuevo por su… cromático «parecido» con el oro -eso dicen los chinos-.
Comida, comida y más comida
Parecido a lo que hacemos los occidentales en Navidad, el Año Nuevo chino es una gran ocasión para ponerse las botas comiendo. Día sí y día también, los chinos visitan las casas de familiares para comer hasta el hartazgo, como si de una bacanal romana se tratase.
Las comidas son el lugar perfecto para dar y recibir hongbaos, así como para ser criticado por tus familiares.
Represalias familiares
En las cenas de Año Nuevo te encuentras con familiares de los que no recordabas ni siquiera su existencia. Esa tía abuela de Chongqing de 92 años que te vio una vez en una fotografía, por ejemplo.
Si eres un adolescente, tus familiares te atormentarán sobre las notas que estés sacando en tus estudios. Si eres joven y estás soltero, todas las conversaciones girarán en torno a por qué todavía no te has casado. Y si por fin te has casado, más te vale tener un bebé o ya les has dado un tema para ir a por ti.
Fuegos artificiales y petardos
Haciendo gala de su título de inventores de la pólvora, los chinos disfrutan de los petardos y fuegos artificiales como pequeños infantes.
Pese a que los gobiernos locales cada vez se están poniendo más duros con el tema y muchas grandes ciudades han prohibido todo tipo de objeto explosivo para evitar desgracias, en los pequeños pueblos y en muchas ciudades sigue haciéndose caso omiso. Si celebras el Año Nuevo en una pequeña aldea, estate preparado para una noche al más puro estilo II Guerra Mundial.
Si te ha gustado este artículo, te ENCANTARÁ mi canal de YouTube:
Hola¡
Ah bien visto Cultura año nuevo chino. Pedi mi hogar suerte,trabajo y toque dinero. Me esperare vida mejorar y trabajo aumenta. Soy pintor el cuadro artista y humorista.
Un Saludo. A ver darme el suerte. Gracias. Carlos Veas.
Disculpe,soy persona sorda.
Hola Carlos,
No tienes nada por lo que disculparte. Muchas gracias por visitar el blog, espero que te haya servido para aprender más sobre el Año Nuevo chino y se cumpla lo que has pedido. 😀
Soy de Argentina y todo Enero estuve de vacaciones en China; agradezco mucho tus consejos y comentarios con los cuales las pasé muy bien. Es un placer leerte siempre. Cariños, María
Hola María,
Muchas gracias por seguirme. Me alegro de que el blog te haya servido para disfrutar más de tu viaje a China. Nos vemos por el blog 🙂
Feliz año del Mono.
Por lo que cuentas, no parece que la celebración del año nuevo sea aburrida, más bien, podemos decir que es muy animada.
II guerra mundial….., vendettas familiares a la hora de cenar, parece que tenemos muchas mas cosas en común de lo que pensábamos.
¡Feliz año del Mono, George!
Sin duda las celebraciones tienen mucho en común. Al final estamos todos hechos de los mismos materiales.